
«Mañana paralizaremos el país», dijo Einav Zangauker, cuyo hijo Matan es uno de los 20 rehenes que siguen vivos en el enclave, según las autoridades.

News Press Service
DW
Miles de manifestantes salieron a las calles del centro de Tel Aviv para exigir el fin de la guerra en la Franja de Gaza y un acuerdo para liberar a los rehenes retenidos por Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea, Israel y otros países.
A la protesta, convocada por el Foro de Familiares de Rehenes, se sumaron otras movilizaciones en Haifa, Jerusalén y Beersheva, como preludio a una huelga nacional organizada para el domingo.
«Mañana paralizaremos el país», dijo Einav Zangauker, cuyo hijo Matan es uno de los 20 rehenes que siguen vivos en la Franja de Gaza en poder de Hamás.

«Y no nos detendremos mañana, no esperaremos a que (el primer ministro Benjamin) Netanyahu ponga fin a la guerra, tomaremos lo que es legítimamente nuestro», añadió.
Según el calendario judío, el domingo es el primer día laborable de la semana en Israel.

Las familias de los rehenes convocaron la huelga para protestar contra la decisión del Gobierno israelí de ampliar la guerra en Gaza con una nueva ofensiva, en lugar de firmar un acuerdo para devolver a los secuestrados, según informó el Times of Israel.

Israel estima que Hamás retiene los cadáveres de otros 30 secuestrados en la Franja de Gaza, además de los rehenes vivos.
Netanyahu instó al gabinete de seguridad a decidir tomar la ciudad de Gaza y los barrios de refugiados en el centro de la Franja por la fuerza militar.
La ofensiva militar de Israel en Gaza comenzó en respuesta a los ataques terroristas lanzados el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás en territorio israelí.