
Bogotá, noviembre de 2025. News Press Service. ¿Tiene problemas con su arrendador, deudas personales o disputas por convivencia? Hasta el 7 de noviembre, los colombianos tendrán la oportunidad de solucionar estos y otros conflictos de manera gratuita, rápida y pacífica gracias a la nueva edición de la Conciliatón Nacional 2025, una iniciativa del Ministerio de Justicia y del Derecho que promueve el acceso ciudadano a la justicia sin necesidad de acudir a un juez.
Durante esta jornada, más de mil puntos de atención estarán habilitados en todo el país, incluyendo Casas de Justicia, centros de conciliación públicos, privados y universitarios, personerías, comisarías de familia, notarías, defensorías e inspecciones de policía y trabajo.
Los conflictos que pueden resolverse incluyen:
• Deudas personales
• Cuotas alimentarias
• Arriendos
• Problemas de convivencia (ruidos, mascotas, entre otros)

“La Conciliatón Nacional acerca la justicia a las personas, a los barrios, a las comunidades, a los lugares donde surgen los conflictos cotidianos. Resolver diferencias a través del diálogo es construir paz y fortalecer el tejido social”, afirmó el viceministro de Promoción de la Justicia, Yefferson Mauricio Dueñas.
Por su parte, Martha Eugenia Ramos, directora de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, destacó que “cada conciliación lograda sin violencia es una oportunidad para reconstruir la confianza entre las personas y fortalecer la convivencia en los territorios”.
Más que cifras: una herramienta que transforma vidas
En lo corrido de 2025, se han tramitado más de 141.000 casos de conciliación en derecho, con un 42 % de acuerdos efectivos, gracias al trabajo articulado de 549 centros de conciliación y más de 7.100 funcionarios públicos habilitados.
Además, 12.397 conciliadores en equidad —líderes comunitarios capacitados— están presentes en 330 municipios, resolviendo conflictos desde el conocimiento del territorio y la confianza ciudadana.
En la edición 2024, 125 conciliadores participaron en 80 municipios, alcanzando más de 3.900 acuerdos voluntarios, cada uno reflejo de una historia de reconciliación y convivencia. Este año, esperamos superar esa cifra y seguir fortaleciendo la cultura del diálogo en todo el país.
¡Participe! El Ministerio de Justicia invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta jornada nacional. La conciliación es gratuita, rápida y segura. Es una forma efectiva de resolver
