El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Bogotá, noviembre de 2025. News Press Service. En septiembre de 2025, Colombia incrementó el valor de sus exportaciones internacionales.
Datos del DANE y la DIAN muestran que el país exportó bienes por 4.621,3 millones de dólares, una variación positiva de 11,1 % frente al mismo mes de 2024.
Los principales impulsores de este crecimiento fueron los sectores agropecuario, alimentario y de bebidas, que reportaron un alza de 29,6 %.
Frente a este resultado, el presidente de la República, Gustavo Petro, destacó el repunte de las exportaciones en un mensaje de su cuenta de la red social X con el siguiente mensaje: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”.
El presidente Gustavo Petrosubrayó en su mensaje no solo el crecimiento de las exportaciones totales, sino especialmente el cambio en la composición de las ventas internacionales de Colombia.
Destacó, que por primera vez en muchos años, los envíos agropecuarios e industriales superaron a las exportaciones del sector extractivo, según él, abarcando tanto energéticos fósiles como minerales.
Esta transformación, según el mandatario, evidencia los resultados del programa económico impulsado durante su gestión.
“En el sector externo puedo mostrar el éxito de nuestro programa en el último año medido. Por primera vez en décadas, la suma de las exportaciones agropecuarias e industriales, es decir: la producción, superan las exportaciones extractivas fósiles y no fósiles”, escribió el primer mandatario del país por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Al cerrar su mensaje, el presidente Gustavo Petro reafirmó que este desempeño exportador refleja la visión económica propuesta desde el inicio de su mandato.
Enfatizó que la estrategia orientada a diversificar la economía y fortalecer la producción nacional constituye el camino hacia una mayor prosperidad social, siempre que logre sostenerse en el tiempo.
“Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí y que puede, si se sostiene en el tiempo, traer el progreso y la oportunidad a las mayorías del país”, escribió el jefe de Estado en su publicación.
