TRANSMILENIO S.A. continúa adelantando intervenciones en diferentes partes del Sistema para combatir la venta informal de tiquetes y proteger a los usuarios.
En lo corrido de 2025 se han realizado 120 intervenciones, 60 de ellas en la localidad de Santa Fe, 155 personas han sido identificadas y se han impuesto 311 medidas correctivas en estos operativos.
El personal en terreno junto a la Policía ha incautado más de 5.392 tarjetas, evitando una afectación económica superior a 417 millones de pesos.
Desde julio se adelanta la campaña pedagógica “Revender no es Emprender”, con más de 5.000 volantes entregados y 3.320 usuarios sensibilizados.

Bogotá D.C., noviembre de 2025. News Press Service. TRANSMILENIO S.A refuerza los controles y presencia operativa contra la elusión (venta irregular de pasajes) en el Sistema.
Esta práctica irregular, que pone en riesgo a los usuarios al no contar con una validación oficial, afecta negativamente la operación y la experiencia de viaje de los ciudadanos. Además, quienes ingresen de esta manera serán retirados por las autoridades durante los operativos de control y verificación.
El trabajo desarrollado en 2025 ha permitido fortalecer el seguimiento a esta problemática mediante acciones constantes en vía, con presencia de equipos operativos y apoyo institucional.

Las 120 intervenciones realizadas este año, de las cuales 60 se han llevado a cabo en la localidad de Santa Fe, han permitido aumentar la capacidad de reacción y control frente a este fenómeno.
Adicionalmente, la Policía ha identificado 155 infractores y 311 medidas correctivas, así como la recuperación de más de 5.392 tarjetas utilizadas para prácticas irregulares, evitando una afectación económica superior a 417 millones de pesos para el Sistema.
En paralelo, desde julio se adelanta la campaña pedagógica “Revender no es Emprender”, cuyo propósito es sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos negativos que tiene esta práctica para la operación del Sistema y para la experiencia de viaje de los usuarios.
Esta estrategia ha permitido la entrega de más de 5.000 volantes y la sensibilización directa de 3.320 usuarios en diferentes
espacios de interacción, fortaleciendo la conciencia frente a la importancia de utilizar los canales oficiales de ingreso al servicio.
Estas acciones han sido especialmente relevantes en zonas de la Localidad de Santa Fe, donde la dinámica de movilidad, comercio y flujo permanente de usuarios demanda un monitoreo constante.
La intervención en este punto ha permitido no solo actuar frente a la reventa de pasajes, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de mantener condiciones de operación ordenadas, seguras y transparentes para quienes utilizan diariamente el Sistema.
TRANSMILENIO S.A. reitera el llamado a la ciudadanía para que ingrese al Sistema únicamente por los puntos oficiales, valide su pasaje y rechace la compra de tiquetes por fuera de los mecanismos autorizados.
Este comportamiento protege la seguridad individual, contribuye a la sostenibilidad del transporte público y fortalece el funcionamiento adecuado de una red de movilidad que transporta a millones de personas en Bogotá cada día.
