La nueva de c-creación ciudadana Sala LabCo Julio Mario Santo Domingo abrirá sus puertas para niñas, niños, jóvenes, personas mayores, colectivos y comunidades.

Bogotá,, noviembre de 2025. News Press Service. Con esta inauguración, BibloRed suma la sexta Sala LabCo de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, fortaleciendo su apuesta por la apropiación social del conocimiento y los laboratorios de co-creación en bibliotecas públicas.
Esta sala fue concebida junto a la comunidad y su diseño y vocaciones surgieron de un proceso de ideación participativa con cerca de 170 personas —usuarios, usuarias y colectividades de la localidad de Suba— quienes compartieron sus intereses, saberes y expectativas para el nuevo espacio.
A partir de talleres con bibliotecas comunitarias, colectivos culturales, personas mayores, niñas, niños, primera infancia, cuidadores, iniciativas artísticas, público general y el Grupo de Amigos de la Biblioteca, se definieron las líneas temáticas, los materiales y las tecnologías que le darán vida a la programación y servicios de la Sala.
De este proceso colectivo nacieron cinco líneas de trabajo: Territorio y ciencia ciudadana, Tecnologías creativas y cultura maker, Artes, oficios y saberes, Arte y tecnología y Saberes colectivos y memorias.

Estos ejes permiten articular experiencias de ciencia, tecnología, arte e innovación con la vida cotidiana de las comunidades, recuperando oficios, fomentando el cacharreo tecnológico, impulsando la creación artística con medios analógicos y digitales, y visibilizando memorias y saberes locales.
Como todos los escenarios LabCo, esta nueva Sala en la Julio Mario Santo Domingo promoverá la co-creación comunitaria, la experimentación, el aprendizaje práctico y el trabajo colaborativo para favorecer la apropiación social del conocimiento, el uso crítico de diversas tecnologías y el fortalecimiento de comunidades creativas que impulsan la innovación ciudadana.
Rumbo a la nueva Sala LabCo
Durante noviembre, la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo ofrecerá la programación especial “Rumbo a LabCo”, un recorrido previo para acercarse a la filosofía de los laboratorios de co-creación y explorar algunas de las posibilidades creativas que tendrá la nueva sala. Estas son las actividades:
Mamarrachos en píxeles narrativos
22 y 29 de noviembre de 2025 – 3:00 p.m.
Experimenta con la creación narrativa, visual y digital a partir de memorias personales y colectivas.
Remedios Rebeldes: mujeres, plantas y resistencias políticas
26 de noviembre de 2025 – 4:00 p.m.
Reflexiona sobre el cuerpo, las plantas medicinales y los saberes que sostienen nuestro territorio.
El 5 de diciembre: inauguración de la LabCo
La inauguración de la Sala LabCo Julio Mario Santo Domingo se realizará el 5 de diciembre, con una jornada de apertura, recorridos guiados y experiencias de creación y experimentación:
Remedios Rebeldes: mujeres, plantas y resistencias políticas

10:00 a.m. – 11:30 m. – Sala de Talleres
Un reto creativo para reflexionar sobre los vínculos entre los cuerpos, las plantas medicinales y el territorio.
Cupos limitados
Llega LabCo a la localidad
11:30 a.m. – Sala LabCo
Inauguración oficial del nuevo espacio. Palabras a cargo de Andrea Victorino, Dirección de Lectura y Bibliotecas. Conoce sus vocaciones, tecnologías y posibilidades.
Recorridos guiados
12:00 m. – 1:00 p.m. – Sala LabCo
Recorre la sala y vive experiencias cortas para conocer la nueva sala LabCo y sus posibilidades.
De cero a 3D – Taller de introducción a la impresión 3D
2:00 p.m – Sala LabCo
Aprende cómo funciona una impresora 3D y descubre cómo transformar una idea en un objeto.
Cupos limitados
Bichología aplicada: la belleza detrás de los insectos
5 de diciembre – 4:00 p.m y 6 de diciembre 11:00 am – inicio en Sala de Talleres e ingreso a Sala LabCo
Reto creativo para explorar la forma y diversidad de los insectos a través del dibujo.
Cupos limitados
Durante diciembre continuarán los talleres y actividades para conocer la sala desde la experimentación, el aprendizaje práctico y el diálogo de saberes colectivos.
*** La apertura de esta nueva Sala LabCo se ha gestionado con recursos del Convenio 725 de 2025 entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
