
Con una inversión de más de $2.231, 370 habitantes pasaron de no contar con agua potable, a disfrutar del servicio en sus hogares las 24 horas del día.

Calamar, Guaviare, octubre de 2025. News Press Service. El Gobierno del presidente Gustavo Petro, la Gobernación del Guaviare y la Alcaldía Municipal de Calamar hicieron la entrega oficial del acueducto rural en la vereda Las Damas, ubicada en el departamento del Guaviare.
La puesta en operación estuvo a cargo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, a través del viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, en representación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, junto con el gobernador del Guaviare, Yeison Rojas y el equipo de la Alcaldía de Calamar.
“El Gobierno Nacional le apuesta al bienestar de los niños y las niñas, porque si crecen con agua potable son niños que crecen sanos. Estamos haciendo inversión social en materia de agua potable y saneamiento básico en el departamento del Guaviare, así que hoy puedo decirles con alegría y convicción que el presidente Gustavo Petro le cumple con dignidad al Guaviare”, viceministro.
Este acueducto, entregado por el Gobierno del Cambio, garantiza el suministro de agua potable a la población, pasando de 0 al 100 % de cobertura, beneficiando a 379 habitantes, incluidos 150 estudiantes de la institución educativa Las Damas, con una inversión de más de $2.231, aportes del 100 % de la nación.

“Este proyecto nos trae paz y dignidad como personas, porque ya contamos con un servicio apto para el consumo de nuestros hijos y nuestra familia. Mis hijos pueden decir que pueden tomar agua de la llave y no va a haber ningún problema de salud como se venía presentando antes”, manifestó Ninfa Gordillo, beneficiaria del acueducto.
Esta entrega no solo representa el cierre de brechas en un territorio donde antes no había llegado un gobierno, sino un acto de construcción de paz territorial, ya que Calamar hace parte de los municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Por otro lado, mediante un acto protocolario, el viceministro y el gobernador formalizaron la asignación de recursos para el proyecto de la construcción del sistema de acueducto del centro poblado de la vereda Cerritos en el municipio de Retorno, en Guaviare.
En nuestro gobierno llevamos 12 acueductos en proceso de construcción, unos ya los hemos entregado, otros están en ejecución y otros están iniciando, esto habla de un gobierno muy comprometido, pero ha sido gracias al apoyo y el respaldo que hemos tenido del Gobierno nacional”, aseguró el gobernador del Guaviare.
El proyecto contempla la captación superficial, red de aducción, planta de tratamiento y red de distribución, para beneficiar a 177 habitantes, con una inversión de $3.601 millones, orientada a fortalecer la cobertura y continuidad del servicio de agua potable.
Acciones en materia de soluciones habitacionales, agua y saneamiento básico en el departamento del Guaviare. Durante el Gobierno del Cambio, el Ministerio realiza una inversión superior a $45 mil millones en el departamento del Guaviare, orientada a cerrar brechas estructurales en agua, vivienda y ordenamiento territorial.
Esta inversión ha beneficiado a más de 8.000 personas.
En el componente de agua potable y saneamiento básico, se ha finalizado 1 proyecto con una inversión total de $2.231 millones con 100% de aportes nación, beneficiando a más de 379 personas.
A estos se suma 2 proyectos en ejecución, con un valor total de $5.669 millones, con 100% de aportes nación, que han favorecido a más de 335 personas. En total, la inversión del Ministerio para este componente asciende a $7.900 millones.
En materia de soluciones habitacionales, se han contratado 493 mejoramientos de vivienda por $10.022 millones, de los cuales $8.618 millones son aportes del Ministerio (el 86 %). Del total, ya se entregaron 85 mejoramientos, que benefician a 298 personas.
Asimismo, se han contratado 240 viviendas nuevas rurales por $19.708 millones, de las cuales se han entregado 208, beneficiando a más de 832 personas.
Adicionalmente, se han asignado 134 subsidios de adquisición de vivienda urbana, por valor de $4.036 millones, que benefician a 536 personas, además se han asignado 88 subsidios de programas anteriores por un valor de $5.385 millones.
En materia de titulación predial, se han formalizado 13 predios, beneficiando a 52 personas, con una inversión de $4 millones, financiada en su totalidad por el Ministerio.
La inversión total en este componente asciende a $39.154 millones, con un aporte del Ministerio de $37.750 millones, para un total de 968 soluciones habitacionales.
Finalmente, ya se invirtieron $1.205 millones para el proyecto Parque Recreo Deportivo en el barrio Villa Andrea en San José de Guaviare, que ya fue terminado y beneficia a 2.650 hogares que corresponde a más de 8 mil personas.