

Cartagena de Indias, de abril de 2025. News Press Service. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en colaboración con la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT), liderará este 7, 8 y 9 de abril en Cartagena de Indias la Segunda Cumbre de directores generales de Aduanas de las Américas, evento que tendrá como tema central el comercio ilícito.
Esta cumbre busca fortalecer la cooperación internacional, promover el intercambio de información y mejorar la gestión de riesgos en las aduanas de la región, reuniendo líderes claves para compartir conocimientos, buenas prácticas y soluciones que hagan frente a los desafíos del comercio ilícito para la competitividad y el desarrollo económico de las Américas.
«El tráfico ilícito es una amenaza que afecta la economía del país, generando desempleo y corrupción, por eso es importante que los países de la región trabajemos unidos para combatirlo; en esta reunión compartiremos experiencias de éxito y nuevas tecnologías en la lucha contra el contrabando, será nuevo conocimiento que nos ayude a ponernos a la vanguardia en la lucha contra este flagelo», aseguró Luis Eduardo Llinás Chica, director general de la DIAN.

El evento contará, además, con la participación del director general de la DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica; el director general de TRACIT, Jeffrey Hardy; y algunas autoridades aduaneras, tales como: Soraya Valdivieso, de Panamá; Juan Francisco Olmedo, de Paraguay; Helena Alves Borges, de Portugal; Alejandra Arriaza Loeb, de Chile; entre otros.
Vale la pena destacar que los asistentes conversarán puntualmente sobre las perspectivas frente al comercio ilícito, la gestión coordinada de las fronteras, el uso de las tecnologías avanzadas, el comercio electrónico y pequeños paquetes, y las aduanas verdes.
La Segunda Cumbre de directores generales de Aduanas de las Américas sobre el Comercio Ilícito representa una valiosa oportunidad para fortalecer las capacidades institucionales y promover la cooperación regional en la lucha contra este flagelo. De otra parte, este evento es clave para proteger, tanto la seguridad económica como la seguridad pública en la región