
JAIME SALDARRIAGA/AFP vía Getty Images
Por Alberto Restan Hincapié
Bogotá, octubre de 2025. News Press Service. El país jurídico y político ha reaccionado al fallo del Tribunal Superior de Bogotá, absolviendo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y a quien en primera instancia fue encontrado culpable y condenado a 12 años de prisión-
Por ejemplo, tres expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO emitieron sus reacciones frente al fallo dado a conocer en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Además de considerarlo histórico, los juristas insisten en la presunción de inocencia del exmandatario hasta que no se agoten los recursos procesales.
Del mismo modo, llaman la atención sobre la importancia de respetar el fallo y la administración de justicia.
Fabio Humar Jaramillo, experto penalista, discrepa de algunas de las argumentaciones, entre ellas, la extensión de fallo, hablando de asuntos procesales, y la interceptación de comunicaciones, entre los temas sustanciales.
Por su parte, el abogado penalista Romario Camargo recuerda los delitos por los cuales fue declarado responsable el expresidente Uribe.
Del mismo modo, explica el proceder que viene en materia de apelación, pero recuerda que será la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá la que encargará de tomar una decisión antes de finalizar octubre.
Por último, deja para el debate las valoraciones frente a las interceptaciones de comunicaciones, así como las grabaciones con relojes espías y la cadena de custodia frente a estas últimas.
Finalmente, Francisco Bernate Ochoa, profesor titular de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, resalta que este fallo marca un hecho histórico, no solo por el juzgamiento a un expresidente de la República, sino por la publicidad del juicio y el uso de las TIC.
No obstante, manifiesta su preocupación por el derecho a la igualdad frente a otros procesos y la duración de la audiencia del sentido del fallo.
