Las acciones de control se desarrollaron en carreteras, peajes, establecimientos comerciales y empresas de transporte terrestre y aéreo.
Con la implementación de los cercos anticontrabando, se ha logrado el cierre de rutas ilegales, la desarticulación de redes de contrabando y el fortalecimiento de la capacidad de reacción operativa del Estado.

Bogotá, noviembre de 2025. News Press Service. Durante la ejecución de la estrategia “Cerco Anticontrabando Regional” en los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) logró aprehensiones de mercancía de contrabando por valor de $5.779.604 millones pesos.

Estas acciones de control aduanero fueron llevadas a cabo en carreteras, peajes, vías y corredores de diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira, Armenia y municipios aledaños; así como en establecimientos de comercio abiertos al público y empresas transportadoras terrestres y aéreas.
“Con los cercos anticontrabando reforzamos la lucha contra este delito; de manera permanente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, realizamos controles en corredores viales con puestos móviles, visitas a establecimientos comerciales y operativos en terminales de transporte.
Todo esto lo hacemos en trabajo conjunto con entidades públicas y privadas, gremios productivos y organismos de vigilancia y control como la Policía Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera, el Ejército Nacional, el Invima y el ICA”, explico el director de Fiscalización Luis Adelmo Plaza.
En Antioquia, los cercos anticontrabando arrojaron un resultado de $5.100´360.391 representados en la aprehensión de maquillaje, cosméticos, lociones, medicamentos, suplementos, confecciones, calzado, dulces, elementos navideños, disfraces y artículos de aseo personal; mercancía de procedencia extranjera sin documentos soporte.
En la región del Eje Cafetero se aprehendieron mercancías por valor de $679´243.162, entre ellas confecciones, calzado, bolsos, bisutería, tecnología y accesorios para celular, productos que no acreditaron su legal ingreso y permanencia en el territorio aduanero nacional.
Las mercancías aprehendidas se encuentran en proceso de clasificación, inventario y avalúo, conforme a los procedimientos establecidos en la normatividad aduanera vigente.
