Más de 6.5 millones de personas naturales presentaron su declaración de renta, obteniendo un recaudo de $23.6 billones.
El uso de los canales virtuales, las herramientas y declaraciones sugeridas y dispuestas por la DIAN incrementó, ratificando la confianza por parte de los ciudadanos.
Más de 800 funcionarios en puntos de contacto y contact center, orientaron y acompañaron a más de 513 mil ciudadanos en la gestión de más de 834 mil transacciones

Bogotá, D.C., 28 de octubre de 2025. News Press Service. Con un proceso eficiente, estable y sin contingencias por indisponibilidad del sistema, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) le cumplió al país y cerró con éxito el calendario de vencimientos para la presentación de la declaración de renta de personas naturales, correspondiente al año gravable 2024.
“Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, la plataforma de la entidad recibió 6.521.502 declaraciones de renta, de las cuales 763.036 son de contribuyentes que presentaron su declaración por primera vez, obteniendo un recaudo total de $23.6 billones.
De estos, $5.7 billones corresponden al impuesto a cargo tras la presentación de las declaraciones, mientras que $17.9 billones, a anticipos y retenciones practicadas a los contribuyentes con antelación”, indicó Carlos Emilio Betancourt, director general (e) de la DIAN.
El buen desempeño de la plataforma de la DIAN y el mejoramiento de los tiempos de respuesta son resultado del fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y las pruebas de carga y estrés que aseguraron la estabilidad ante la alta demanda, además de la implementación de herramientas de monitoreo para anticipar cualquier eventualidad.
Esto garantizó un servicio confiable y accesible a lo largo de todo el calendario de vencimientos, cumpliendo el compromiso que la entidad adquirió con el país
Como parte del trabajo preventivo y de preparación de la plataforma, la entidad también robusteció sus mecanismos de ciberseguridad.
Gracias a ello detectó y bloqueó más de 4.178 eventos maliciosos, tales como intentos de acceso no autorizados o ataques automatizados, evitando así posibles afectaciones al sistema y protegiendo la información de los contribuyentes.
Desempeño de las herramientas digitales
Las herramientas digitales diseñadas para facilitar el cumplimiento tributario también mostraron excelentes resultados. Este año, las visitas al micrositio de renta aumentaron en un 18.5%, con respecto al año anterior, lo que refleja el creciente uso de los canales virtuales por parte de los contribuyentes.

Además, durante el calendario de renta, el motor de búsqueda recibió 40 millones de consultas y el programa Ayuda Renta registró cerca de 500.000 descargas.
Adicional a ello, la DIAN dispuso 7.541.910 declaraciones sugeridas, simplificando el proceso de declaración y fortaleciendo la confianza de los contribuyentes en los servicios digitales de la entidad.
Atención, facilitación y servicio al ciudadano
Además del fortalecimiento tecnológico, la DIAN desplegó una robusta estrategia de atención al ciudadano.
Más de 800 servidores públicos, entre ellos 540 en los puntos de atención y 348 en el Contact Center, acompañaron con compromiso y cercanía a los contribuyentes.
Se ampliaron los horarios en 54 puntos de atención en todo el país y se consolidó una atención multicanal, que permitió orientar a más de 513 mil ciudadanos y gestionar más de 834 mil transacciones.
“Agradecemos a todos los contribuyentes por el compromiso y cumplimiento de sus obligaciones. Nuestro objetivo es seguir mejorando la experiencia de nuestros usuarios y la calidad en la atención al ciudadano que hemos puesto en marcha, para ofrecer un servicio cada vez más eficiente y cercano”, señaló el director general (e) de la entidad.
