

Por Alberto Restán Hicapié
Bogotá, mayo de 2025. News Press Service. En el Senado de la República se cumplió una audiencia pública en torno a la situación de los llamados integrantes de la primera línea, surgida durante la protesta social que provocó la muerte de numerosas personas y daños a la infraestructura en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín.
Durante esta audiencia se escucharon voces alternantes, pero ante todo por el respeto a los derechos humanos, cuyas garantías no deben ser vulneradas o desconocidas.
El coronel Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, se refirió al tema planteando la importancia de respetar la dignidad humana para toda aquella persona privada de la libertad.
También habló sobre la dignificación de los trabajadores judiciales a quienes se les debe respaldar en sus actividades, pues ellos son los que laboran con los reclusos directamente, “actividad altamente delicada, pues en ellos recae la responsabilidad de mejorar esas personas para ser reintegradas a la sociedad.

Destacamos la vigilancia y control sobre toda autoridad encargada de velar por el respeto de los derechos humanos, así como la promoción de las acciones pertinentes para que, en caso de incumplimiento, se apliquen las sanciones penales y disciplinarias correspondientes.
La celebración de audiencias especiales en las que los ciudadanos y representantes de gremios, colegios de profesionales, asociaciones cívicas y sociales, puedan exponer temas de interés para la sociedad y el conocimiento del Congreso.
En las audiencias, que son públicas, se escucha a los distintos sectores de la opinión nacional sobre aspectos de la legislación existente y sobre los proyectos que cursan en las Cámaras Legislativas, a fin de transmitir las iniciativas de carácter popular.
Las organizaciones no gubernamentales también asisten a las sesiones de esta audiencia cuando se ocupe del tema de los derechos humanos, pudiendo hacer uso de la palabra para referirse a los aspectos que interesen a la opinión del Congreso.