
News Press Service
Por Carlos Villota Santacruz
E mail carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com
Un país dividido en 24 provincias, con una alta biodiversidad, con la Isla Galápagos, en el Océano Pacífico, su capital Quito, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Caminar ciudades como Quito, Guayaquil e Ibarra, a menos de 48 horas de la segunda vuelta presidencial, el 13 de abril de 2025, es un hecho histórico, desde la óptica de la comunicación política.
En este lugar del planeta, se vive en toda su intensidad, la cultura y el turismo de la ciudad de San Francisco de Quito, abrazada por 3 regiones y 1 región insular.
Este país está lleno de Iglesias, Monasterios, Nevados y Volcanes, limita al norte con Colombia y al sur con Perú. «Ecuador está ubicado en el paralelo cero del planeta, dando vida a un sitio histórico: «la mitad del mundo».
También caminando el Ecuador, se puede vivir en toda su intensidad el Amazonas, donde se encuentra el «Río Napo», el más largo del país.
En Quito, la habitan 2.700.000 personas, la segunda alta más alta del mundo, con un nuevo sistema de Transporte «El Metro». «Está ciudad ha sido importante desde la época en la Colonia, hasta hoy».
Está urbe, posee el centro histórico. El más importante de América Latina, acompañada por la Iglesia de Compañía, el Panecillo y una amplia oferta hotelera y gastronomíca.

Más allá de Quito, está la ciudad de Otavalo, un escenario abierto de cultura, donde se puede disfrutar el hornado, la guanesca, y la fritada, el cuy asado, chiquita.
En Ecuador, desde la llegada del visitante por aire o por tierra, es un punto de encuentro entre el pasado y el presente, en medio de una gama de color verde de su naturaleza. «Una avenida de volcanes, en medio de Orquídeas. Con Volcanes majestuosos, como el Cotopaxi, es el mayor símbolo natural del país».
Esta visita a Ecuador, la hace posible la cita en las urnas el domingo 13 de abril de 2025. «El voto es obligatorio. Un hecho que hace de la jornada electoral, un nuevo estadio para la democracia con el protagonismo de sus habitantes locales y nacionalizados»
En resumen, Ecuador es un país en Suramérica que se debe visitar una vez en la vida. «La fauna, la flora y su cultura, atrapará a niños, hombres y mujeres. Uno de esos lugares, el Templo del Sol, con la obra del maestro Ortega Maila.
Ese es el país que liderará Daniel Noboa o Luisa González, desde el mes de mayo de 2025, bajo una economía dolarizada, una tensión mundial económica por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.