 
                La entidad enfatizó que la estrategia busca garantizar que los usuarios cuenten con estaciones y portales seguros, accesibles y fluidos para su desplazamiento.
La iniciativa nació del compromiso de un trabajo interinstitucional con IPES, Alcaldía Local de Mártires, Policía, entre otras entidades, por mejorar la experiencia de viaje y fortalecer la atención ante emergencias, brindando espacios despejados que faciliten la movilidad y la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
El túnel de la estación Ricaurte fue el primer lugar de implementación de la iniciativa y las acciones llegaron con éxito a las estaciones Avenida Jiménez, Las Aguas – Centro Colombo Americano, San Diego y Portal 80.

Bogotá D.C., 31 de octubre de 2025. News Press Service. La estación Ricaurte completa 365 días de la estrategia ‘Espacios Libres para la Movilidad’, con una jornada de balance que reafirma el compromiso de TRANSMILENIO S.A. por brindarle a la ciudadanía espacios más ordenados, accesibles y seguros dentro del Sistema.

“Es muy importante contar con espacios despejados para la circulación de nuestra comunidad usuaria y para facilitar una posible evacuación, así como el trabajo de los equipos de socorro ante una emergencia. Con la estrategia ‘Espacios Libres para la Movilidad’ y gracias al trabajo conjunto con entidades distritales, hemos realizado más de
9.200 abordajes pedagógicos con la ciudadanía; 9 megatomas interinstitucionales; 43 jornadas de caracterización y 14 actividades con niñas, niños y adolescentes enfocadas en sensibilizarlos sobre el uso responsable de TransMi y el valor del espacio compartido”, afirmó Natalia Tinjacá, directora Técnica de Seguridad de TRANSMILENIO S.A.
Esta estrategia nació del artículo 36 del Plan Distrital de Desarrollo, con el objetivo fortalecer la seguridad de la operación y gestionar, de la mejor manera, el espacio público en TransMi, para que los usuarios puedan movilizarse sin obstáculos y disfrutar de un desplazamiento más ágil y seguro.
En la jornada, la entidad destacó que esta estrategia ha s movilidad interna, la atención de emergencias y la accesibilidad para personas con discapacidad, al reducir obstáculos y promover una experiencia de viaje más fluida.
La estrategia ‘Espacios Libres para la Movilidad’ nació en la estación Ricaurte y ha extendido sus acciones en las estaciones Avenida Jiménez, Las Aguas – Centro Colombo Americano, San Diego y Portal 80, consolidándose como una iniciativa que aporta a la calidad del servicio y al bienestar de los más de cuatro millones de viajes diarios en el Sistema.
Durante la jornada, TransMi también acompañó las actividades en el ‘Mes Distrital de las Personas con Discapacidad’ y destacó que los espacios libres y accesibles permiten visibilizar las capacidades de la comunidad usuaria, promover la inclusión y facilitar los desplazamientos

 
                 
                 
                


