

Bogotá, octubre de 2025. News Press Service. El Gobierno de Colombia, a través de sus diferentes organismos, le salió al paso a las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que calificó a su homólogo, Gustavo Petro, como “líder del narcotráfico” y cuestionó el papel del país en la lucha contra las drogas: señalamientos que se hicieron en Truth Social, la plataforma tecnológica fundada por este gobernante.
Las reacciones surgieron después de un mensaje divulgado por Trump en la citada red, en la que acusó a Petro de fomentar la producción masiva de sustancias ilegales y aseguró que el flujo de drogas “se había convertido en el negocio más grande de Colombia”, al señalar que el Ejecutivo colombiano “no estaba tomando medidas efectivas a pesar de recibir pagos y apoyos económicFrente a estos señalamientos, una de las primeras entidades en pronunciarse fue la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que rechazó de manera expresa las declaraciones de Trump y expresó respaldo a la soberanía nacional y a la gestión del Gobierno en el combate contra el narcotráfico.

La entidad dijo que estos señalamientos provenientes de Trump “representan una afrenta al principio de cooperación entre naciones y desconocen los resultados contundentes” obtenidos por el Estado en la lucha contra las economías ilícitas.
Y defendió que, bajo el liderazgo de Petro, Colombia implementa una política integral en la transformación del territorio y la sustitución de economías ilegales, entre otros.
La defensa de la SAE al Gobierno Petro frente a la lucha antidrogas
Como parte de esta estrategia, la SAE explicó que ha recuperado activos provenientes del crimen organizado para ponerlos al servicio de la justicia, las acciones antidrogas, la productividad y la sostenibilidad ambiental.
En 2025, el organismo recaudó más de 1,1 billones de pesos destinados a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, la justicia y la productividad de los que se han visto afectados por el flagelo.
Además, la institución precisó que administra más de 25.000 inmuebles y ha avanzado en la entrega de 584.676 hectáreas antes usadas para actividades ilícitas, que ahora se destinan a reforzar la reforma agraria, en coordinación con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).
La defensa de la SAE al Gobierno Petro frente a la lucha antidrogas
Como parte de esta estrategia, la SAE informó que ha recuperado activos provenientes del crimen organizado para ponerlos al servicio de la justicia, las acciones antidrogas, la productividad y la sostenibilidad ambiental.
En 2025, el organismo recaudó más de 1,1 billones de pesos destinados a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, la justicia y la productividad de los que se han visto afectados por el flagelo.