
Doncello, Caquetá, noviembre de 2025. News Press Service. El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en articulación con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y con apoyo de la Agencia Nacional de Tierras, cumple con la implementación del Acuerdo de Paz a través de 106 viviendas nuevas rurales ubicadas en el municipio de El Doncello, en Caquetá.
Se trata del nuevo centro poblado en la vereda San José, un proyecto enmarcado en la implementación del Acuerdo de Paz, el cual contempla una intervención integral del hábitat en este territorio, que además de las soluciones habitacionales incluye zonas comunes como parque para niños, dos salones sociales, tiendas comunales y proyectos productivos, dentro de los que se encuentran cultivos de plátanos y cacao, además de un vivero.

La viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, destacó que, a través de proyectos como este, el Gobierno del Cambio evidencia su compromiso con el cumplimiento de los acuerdos.
“La política actual del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio es generar hábitat integral. Y qué mejor generar ese hábitat con personas que le están apostando a la paz. Lo que queremos es llegar con una solución habitacional concertada con la comunidad para que de verdad se puedan tejer esos lazos comunitarios y se pueda hablar de un hábitat integral, biodiverso”, sostuvo la viceministra Marsiglia Bello.
Cada unidad habitacional cuenta con un espacio de 70 m2, y dispone de tres habitaciones, baño, cocina, sala, comedor, cuarto de herramientas, zona de aprovechamiento para huerta, zona de depósito de herramientas y conexiones intradomiciliarias de acueducto y alcantarillado.
Además, el centro poblado San José tiene vías internas de acceso, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), vivero y los proyectos productivos.

El desarrollo del proyecto, que es fruto del esfuerzo por consolidar territorios de paz para las familias de firmantes del Acuerdo de Paz que creyeron en el Estado, demandó inversiones de la nación por $11.860 millones, de los cuales el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio aportó $6.800 millones.
Estas 106 unidades habitacionales nuevas rurales, que garantizan el derecho a una vivienda digna para esta población, fueron diseñadas por el Ministerio con criterios de sostenibilidad, participación comunitaria y pertinencia territorial.
Con este nuevo centro poblado en El Doncello, Caquetá, son dos los proyectos que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha entregado a los firmantes del Acuerdo de Paz. El primero está localizado en el municipio de Caldono, Cauca, en la Ciudadela Camino del Sol, para 140 familias.
Además, estos proyectos se enmarcan en la política integral de nuestro hábitat biodiverso, que avanza en la reducción del déficit habitacional en Colombia.
