
Por Alberto Restan Hincapié
Bogotá, noviembre de 2025. News Press Service. Juan Manuel Galán, el hijo mayor del inmolado Luis Carlos Galán Sarmiento en 1989, durante una manifestación política en el municipio de Soacha, representa a su padre como adalid del partido Nuevo Liberalismo, fundado por el mártir, y ahora como candidato a la primera magistratura del Estado de cara a las elecciones del próximo año.
En entrevista con News Press Service, se ha referido a varios temas, todos referentes a propósitos de beneficios e inclusiones para todos los colombianos, partiendo de obtener representación masiva en el Congreso de la República y así garantizar al próximo gobierno sacar adelante reformas y transformaciones que el país necesita.

De acuerdo con sus palabras “no nos podemos dar el lujo de perder más tiempo, quedan 25 años para no ser un país viejo y podre, es importante sacar adelante iniciativas en las que haya igualdad básica de derechos y deberes para todos los colombianos”.
Aspira tener mayor cantidad de congresistas en un eventual gobierno suyo, “pero que lleguen el Congreso con vocación de servicio y sacar al país adelante, acompañar gobierno aprobando las reformas que Colombia necesita”, ha dicho el aspirante presidencial
Juan Manuel Galán, precandidato presidencial y líder del Nuevo Liberalismo, no es reacio a formar alianzas con partidos tradicionales como el Centro Democrático, Cambio Radical y los partidos Liberal, Conservador y de La U en una posible coalición para una consulta interpartidista entre esos partidos..
“No cerramos la puerta a conversar, a dialogar sobre cuál es el propósito de país que nos debe unir”, dijo Galán. El propósito de esa alianza, añadió, “es que Colombia siga adelante. Que saque adelante las reformas y transformaciones que el país se quedó esperando y que fue la promesa traicionada de este gobierno”.
Galán y el nuevo polo de centro.
Dentro del rol de unión en la centroderecha, se ha ido armando un grupo más o menos cohesionado, que lo conforman Juan Manuel Galán, Mauricio Cárdenas, Juan Daniel Oviedo y David Luna.
Así como con Galán, no cierran la puerta a formar alianzas con la política tradicional, pero no les gusta De la Espriella ni la derecha populista que está representando.
Vienen de puestos en gobiernos anteriores y de trabajar políticos de vieja data, pero tienen la credencial de conocer cómo funciona el gobierno desde dentro.
