![](https://i0.wp.com/newspressservice.com/wp-content/uploads/2025/01/image-54.png?fit=900%2C500&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/newspressservice.com/wp-content/uploads/2025/01/image-53.png?resize=351%2C356&ssl=1)
Bogotá, D.C., 10 de enero de 2025. News Press Service. El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el magistrado Alejandro Ramelli; su secretario ejecutivo, Harvey Suárez; y la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, se reunieron para continuar en la construcción de proyectos que contengan las sanciones que impondrá esta jurisdicción.
Dialogaron sobre la importancia de la colaboración armónica entre entidades públicas para el diseño y la implementación de estas Sanciones Propias. “Nuestro objetivo es dictar sentencias que sean viables, que se puedan ejecutar y que sean sostenibles incluso al cierre de esta Jurisdicción.”, intervino el presidente Ramelli.
![](https://i0.wp.com/newspressservice.com/wp-content/uploads/2025/01/image-54.png?resize=640%2C356&ssl=1)
A su turno, la ministra Buitrago enfatizó en “la necesidad de cumplir con los marcos de #JusticiaRestaurativa homogénea, transparente y que sea eficaz para cumplir la reparación y la no repetición con garantía del debido proceso. Esto para dar cumplimiento al Acuerdo de Paz.”
Esta reunión de planeación entre ambas entidades permitió revisar proyectos y hacer priorizaciones en las diferentes instancias, para seguir garantizando derechos de las víctimas, la seguridad jurídica de los comparecientes y la restauración de las comunidades y territorios.