

Bogotá, julio de 2025. News Press Service. Con una análisis macroeconómico y social, el abogado Óscar Iván Palacio, se aparto, de la tesis del Banco de la República, de solicitar a la Corte Constitucional de ampliar en 3 meses, la entrada en vigencia de la reforma pensional.
En diálogo con el programa En Primer Plano Sabana Centro de la Emisora Luna Estereo 106.4 FM, Óscar Iván Palacio recordó que la iniciativa lleva más de 3 años de estudio.
«El Banco de la República debe hacerle ver a la Corte Constitucional, la situación de calidad de vida de millones de colombianos de tercera edad, en pobreza», dijo
En palabras del abogado experto en pensiones, sostuvo que la iniciativa se puede aplicar por vía decreto. «Ganan los compatriotas en condición de vulnerabilidad económica», dijo
El presidente de la Fundación Defensa Ciudadana recordó que el contenido de la reforma pensional, tuvo el aval de los Fondos Privados. «La iniciativa otorga 225 mil pesos mensuales, a las personas de la tercera edad».
En otras palabras, este escenario de equidad social, significaría un avance fiscal, bajo una medida de emergencia. «Beneficiar a la mujer colombiana, en el número de semanas de cotización».

El abogado señaló que a diario recibe llamadas de sus compatriotas alrededor de la aplicación de la reforma pensional. «Ya, no se puede dar más largas. La dilación no es sana para el país. Menos, para un grupo específico para la población», subrayó.
El abogado Óscar Iván Palacio, invitó a los jóvenes colombianos, a construir una cultura de pago pensional. «Cotizar paga. La vida, se va tan rápido como el agua», anotó
Finalmente, el presidente de la Fundación Defensa Ciudadana, manifestó que frente a la mesa 14, se debe luchar, desde una óptica de seguridad social.
«La pensión es más que un derecho», sentenció Óscar Iván Palacio.