

Barranquilla, Atlántico, septiembre de 2025. News Press Service. Barranquilla, capital del Atlántico, nuevamente será epicentro de un evento diplomático internacional: El IV Foro Internacional de Parlamentarios África, Europa, América Latina y el Caribe.
Este evento es organizado por la Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso de la República, que preside el congresista Gersel Pérez Altamiranda.
Es la segunda vez que se realiza este encuentro de parlamentarios en Colombia, el año anterior se realizó en Bogotá y contó con la participación de más de 40 parlamentarios de países como Ghana, Kenia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Congo, Costa de Marfil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Italia, Malí, Marruecos, Palestina, República Centroafricana, Túnez y Venezuela, entre otros
El objetivo es compartir experiencias y buenas prácticas sobre temas comunes; además, generar alianzas para impulsar el desarrollo en las distintas regiones y fortalecer los lazos internacionales entre legisladores
El evento se realizará del 22 al 25 de septiembre y para esta edición contará con la participación de legisladores de más de 50 países ya confirmados.
El objetivo es compartir experiencias y buenas prácticas sobre temas comunes; además, generar alianzas para impulsar el desarrollo en las distintas regiones y fortalecer los lazos internacionales entre legisladores.
y para esta edición contará con la participación de legisladores de más de 50 países ya confirmados.
El presidente de la Comisión legal Afrocolombiana manifestó su complacencia por la consolidación de este encuentro que dejará grandes enseñanzas a nivel legislativo: “Es una muy buena oportunidad para profundizar en la cooperación y para facilitar el intercambio de buenas prácticas que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de las regiones a través de la labor parlamentaria que realizamos”.

Con este tipo de iniciativas la Comisión Legal Afro busca como estrategia política y de incidencia la internacionalización de la agenda Afro para proyectar, más allá de las fronteras de Colombia, los temas prioritarios de la población afrodescendiente.
Esto implica articular esfuerzos con organismos multilaterales, parlamentos de otros continentes, diásporas, movimientos sociales y gobiernos aliados.
El foro pondrá sobre la mesa temas de alto impacto global como: El posicionamiento de la agenda afrodescendiente de Colombia en escenarios internacionales de decisión política, cooperación y derechos humanos, la promoción y el reconocimiento global del aporte histórico, cultural, social y político de la población afrodescendiente y el Incidir en políticas y recursos internacionales orientados al cierre de brechas y al fortalecimiento de los territorios afro.