
Tunja, noviembre de 2025. News Press Service. Con estadísticas en mano, con una visión empresarial de alto impacto desde la academia y defensa de la institucionalidad, César Barrera, alertó a Colombia y el mundo, de la posibilidad que el país no se realice elecciones en el año 2026
La lectura de César Barrera, se desprende de un atentado terrorista que se registró en las últimas horas en la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá, en una instalación del Ejército
«Tunja, es por historia una de las regiones más pacíficas de Colombia. Un atentado terrorista con tatucos en una volqueta abandonada cerca de una guarnición militar, demuestra la amenaza de la violencia y los violentos, en medio de una precampaña electoral», dijo

La ciudad de Tunja, a dos horas y quince minutos de Bogotá por carretera, alcanzó en un desarrollo urbanístico de importancia, a través de centros comerciales, avenidas, abrazando a más de un centenar de universidades
En palabra de César Barrera, un promotor empresarial con amplio conocimiento en el desarrollo de proyectos de alto impacto en materia de investigación desde la infraestructura, economía, salud y turismo entre otros, el atentado terrorista en Tunja, es un «campanazo de alerta», en una ciudad donde la convivencia pacífica, es una fuente de vida y de familia.
«Invito a sector empresarial, al académico y el turístico a crear una cruzada para que el terrorismo no esté en la agenda pública. Lo que debe estar en la agenda pública, es proyectos de vida que inspiren a una generación, desde la capital del departamento de Boyacá y municipios con alta cultura como Villa de Leyva, Nobsa o Mongui», dijo

En Tunja – dijo – la Alcaldía decreto toque de queda en la noche del sábado 8 de noviembre de 2025. «Invito a los precandidatos presidenciales a reunirse en la ciudad de Tunja, en las próximas horas, para cerrar el paso a la violencia que solo, genera caos, destrucción, muerte, pobreza y desempleo», dijo
La ciudad de Tunja, señaló el promotor empresarial César Barrera, no puede que le toque el ALMA, de una historia cargada de cultura, arte, música y un turismo religioso que conmueve a nacionales y extranjeros
[1:14 p.m., 8/11/2025] Ofelia Santiago: Cuando el terrorismo llega a una ciudad como #Tunja, remanso de paz desde su historia, patrimonio y cultura, es una muestra que Colombia necesita fortalecer su institucionalidad, democracia y desarrollo empresarial

acto de violencia, es frenar el desarrollo y la inversión extranjera en el departamento de #Boyaca, apagar la vida de las personas desde el corazón de la familia
Un país necesita más empresas generando riqueza y cero violencia.
Un país con propósito se construye con equipo. Con experiencia y liderazgo de la mano de las Universidades. Tunja es sede de los mejores centros de educación superior del país
Boyacá VIVE con el ALMA
