

Cartagena de Indias, octubre de 2025. News Press Service. Con la mira en la ciudad de Montevideo, capital de la República del Uruguay, concluyó en la ciudad de Cartagena, en Colombia, la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política.
Del 24 al 26 de septiembre de 2025, el Centro de Convenciones del Hotel de las Américas, escuchó a 300 consultores políticos, académicos, candidatos presidenciales del país «cafetero», en medio de un debate abierto en territorio y redes sociales, frente al uso ético de la inteligencia artificial.

Conferencias como las de Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Luis David Duque, Carlos Sanchez, Nidia Paulino, Carlos Villota Santacruz, Nancy Vergara, Eduardo Auccalla, Jorge Imhof, Andrés Lizarralde, Simon Palacios, Daniela Calderón, Carlos Falcón, Harvey Restrepo, Joel Paulino, Miguel Jaramillo Luján, Verónica Rios, María Alejandra Trujillo, Carlos Fara, Roy Campos, Martha Hernández y Antonio Sola, levantaron el aplauso de los asistentes, en uno de un hotel emblemático de la capital del departamento de Bolívar.
La XXIII Mundial de Comunicación Política, es un escenario académico donde la investigación cobra vida alrededor del comportamiento de los ciudadanos en elecciones (locales, regionales y presidenciales). También es un examen sobre los triunfos y derrotas de una campaña política.
La tarea, pendiente es hacer de la inteligencia artificial una herramienta para fortalecer la democracia y la institucionalidad. «Los ciudadanos deben estar informados con educación y pedagogía, en el momento de ir a las urnas», precisaron los consultores políticos de más de una ventena de países.

La XXIII Cumbre Mundial de Comunicación, cerró una nueva versión en Colombia. La próxima cita será en abril en la ciudad Montevideo, capital de la República de Uruguay.
También quedará en la retina, la presencia de un ex presidente de Panamá, exgobernadores, ex congresistas, estudiantes de ciencias políticas, comunicación, derecho y relaciones internacionales, al igual que autoridades municipales y departamentales del Caribe colombiano, como el alcalde de Cartagena Domek Turbay.