

Bogotá, marzo de 2025. News Press Service. Cumplir el fallo del Consejo de Estado respecto der la situación de los cerros orientales de Bogotá, ha pedido el líder social y comunitario Héctor Álvarez, a la Administración Central, durante un debate en el Concejo Distrital.
El fallo del Contencioso Administrativo corresponde a una sentencia de hace 12 años, que ordena elaborar, ejecutar y financiar solidariamente un plan de manejo del área de canteras, vegetación natural, pastos, plantaciones de bosques y agricultura de la franja de adecuación, entre otros.
Ante el legislativo bogotano, el líder social se refirió a la necesidad de acercase a la realidad porque actualmente, según sus palabras, “existen 59 desarrollos de origen informal de los cuales 33 fueron legalizados antes del fallo de Cerros Orientales de noviembre de 2013”.
En esa oportunidad, es decir en 2013, el Concejo de Estado ordenó elaborar, un “plan de reubicación de asentamientos humanos”, cuyo objeto será la reubicación de los asentamientos que amenacen ruina, se encuentren ubicados en la franja de adecuación y en la reserva forestal protectora y comporten riesgo no mitigable.

“Este Plan, dice, deberá definir las áreas que comportan riesgo no mitigable; los asentamientos humanos que pueden verse afectados; las medidas que se pueden adoptar para la reubicación; y el cronograma de actividades que se deberá seguir para el efecto.
También señala que no se reconocerán los derechos adquiridos “si se demuestra que, a pesar de no existir una anotación registral dentro de la historia traditicia del inmueble que lo afectara a la reserva forestal protectora, por actuaciones se deduzca inequívocamente que el propietario, poseedor o tenedor del inmueble conocía la afectación que pesaba sobre el inmueble en cuanto a la existencia de la reserva”.
Igualmente, se advierte que lo dicho no excluye la posibilidad de que puedan negociarse directamente o, en su lugar, expropiarse predios ubicados dentro de la zona de reserva forestal protectora – no en la franja de adecuación -, que revistan especial importancia ecológica que amerite que su propiedad sea Estatal.
Los Cerros Orientales de Bogotá son un conjunto de cerros que incluyen Monserrate, Guadalupe, Aguanoso, La Teta, Piedra Ballena, La Viga, Cruz Verde y El Verjón.
Monserrate es el cerro más conocido de los Cerros Orientales y uno de los cerros tutelares de la ciudad.