

Bogotá, mayo de 2025. News Press Service. En la recta final del mes de mayo, el Centro Geriátrico «MAFE», rindió homenaje a las madres, colocando en la agenda pública de Colombia, la importancia de cuidar, mejorar y proteger la calidad de vida de las personas de tercera edad.
Desde el poder de la palabra elevada al recuerdo y al presente, los nietos, los hijos, esposos y familiares, recordaron como sus madres y abuelas, se convirtieron en «heroínas», desde una educación, principios y valores.
Desde una educación con disciplina. Un enfoque de sentido de familia, en los cuatro puntos cardinales de Colombia, donde el 18 por ciento de la población, está inmersa en la tercera edad.
Uno de los momentos más emocionantes del homenaje a las madres del Hogar Geriátrico MAFE, fue cuando los presentes hablaron los días que nunca olvidaron desde la Navidad, cumpleaños, un almuerzo, una cena o el día del nacimiento de los nietos.

«Fue un momento hermoso de unión entre madres, hijos y nietos, en medio del agradecimiento y la esperanza de la vida con calidad en la tercera edad», indicaron los asistentes.
En palabras de Laura Castro, directora del Hogar Geriátrico MAFE, el homenaje a las madres -las mujeres que están en casa- hace parte de su misión, institucional, desde una acción profesional de «corazón » y experiencia profesional.
Los sueños de las personas de la tercera edad, no terminan nunca. Solo se trasforman desde un lugar, donde se los escucha, se cuidan, se hacen trabajos en grupo alrededor de la música, la pintura, juegos, la lectura y escritura.
Mientras en Colombia, se habla los hechos que son noticia diariamente, este tipo de historias, son la esencia de una generación que contribuyó de manera individual y colectiva, a construir país desde el siglo XX hasta hoy.