

News Press Service
Euronews
El expresidente conservador y antiguo líder de los Republicanos ingresa en una prisión de máxima seguridad tras ser condenado por tratar de financiar su campaña electoral, entre 2005 y 2007, con dinero de Muammar Gadafi, el exdictador libio asesinado durante la Primavera Árabe.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, se ha convertido en el primer jefe de Estado de la historia de la Unión Europea en ser encarcelado. El exmandatario, de 70 años de edad, ha ingresado este martes por la mañana en la prisión parisina de La Santé para cumplir su condena de cinco años por tratar de financiar su campaña electoral de 2007 con dinero de la dictadura libia de Muammar Gadafi, asesinado en 2011.
Sarkozy ha abandonado su domicilio parisino a las 09:15 de la mano de Carla Bruni, su mediática pareja. El expresidente, cuyo padre pertenecía a la aristocracia húgara exiliada tras el triunfo de la revolución rusa, ha ingresado en un vehículo policial que le ha llevado directamente a la única cárcel del centro de París, La Santé, de máxima seguridad. Allí será recluido en régimen de aislamiento y sin entablar contacto con otros presos.
Cientos de simpatizantes se congregaron cerca de la residencia de los Sarkozy, situada en el distrito 16 -históricamente poblado por la alta sociedad parisina- después de que los hijos del expresidente convocaran una concentración en solidaridad por su padre. La multitud ha ondeado banderas francesas entre varias muestras de emoción.

«No es justo enviarle a la cárcel», ha dicho una mujer que enarbolaba una bandera nacional. «Es completamente absurdo. Había otras opciones, como una pulsera electrónica o trabajos comunitarios. Esto es solo para humillarle, para humillar a Francia«, ha declarado ante ‘Euronews’. Un simpatizante de edad avanzada se hizo eco de sus palabras: «Lo que ha hecho no merece la cárcel. Es totalmente abominable».