

Por Alberto Restán Hincapié
Bogotá, marzo de 2025. News Press Service. Con una votación unánime, el Congreso en pleno aprobó la renuncia de César Lorduy como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE). El político deja el cargo para buscar, de nuevo, una curul en el Senado en 2026, posiblemente con el aval de Cambio Radical, partido en el que ha militado y que lo investiga por una denuncia de acoso sexual.
La votación final fue de 73 votos a favor en Senado y 156 en la Cámara.
“Lorduy acosador” El cartel de la protesta.

Lo llevó en la plenaria la representante Ingrid Aguirre, quien denunció en octubre de 2023 a Lorduy por presuntamente haberle pedido favores sexuales a cambio de decisiones a favor de su movimiento en el CNE. Aguirre interpuso una denuncia en la Fiscalía ese mismo año.
En el pasado, Lorduy también fue investigado por el presunto homicidio de Alicia Mercedes Ribaldo, un proceso que finalmente prescribió. La familia de Ribaldo asegura que Lorduy le disparó intencionalmente con una escopeta, algo que él ha negado.
Lo que viene en el CNE. Los partidos deberán presentar al Congreso una plancha de candidatos para elegir un reemplazo.
El magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, ha decidido no asistir a la citación programada por el Senado, en la que se esperaba que explicara los motivos detrás de su renuncia.
En una carta enviada al secretario General del Senado, Diego Alejandro González, Lorduy detalló que su decisión de no comparecer ante el Congreso se debe a compromisos previos relacionados con su labor como magistrado.
En su misiva, Lorduy explica que, a la misma hora de la citación, deberá presidir una audiencia pública urgente sobre el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Villanueva, Casanare, lo cual fue programado con antelación.
El magistrado señaló que, debido a la importancia y urgencia de este procedimiento, no podrá cumplir con la citación del Congreso, a pesar de su disposición a cumplir con todas sus obligaciones hasta el último minuto de su mandato.
En cuanto a los motivos de su renuncia, Lorduy fue categórico: “La decisión que motivó mi renuncia al Honorable Cargo de Magistrado del Consejo Nacional Electoral es estrictamente personal.
” Recordó que en el pasado, renuncias similares fueron aceptadas sin requerir una explicación detallada, como ocurrió con los exmagistrados Jaime Luis Lacouture Peñaloza y Carlos Camargo Asís.