

Alberto Restán Hincapié
La Dorada, Caldas, mayo de 2025. News Press Service. La implementación de la paz total, proyecto bandera del gobierno de Gustavo Petro, viene siendo tarea de integrantes del Congreso de la República, quienes viajan a diferentes regiones del país para llevar soluciones a comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia.

El senador del partido Comunes, organización creada por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia tras la firma del proceso de paz en la Habana, Cuba, durante la administración de Juan Manuel Santos, se desplazó al municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas para reunirse con campesinos y comunidades del Magdalena Medio y conocer de primera mano los problemas que los afectan y a la vez, plantear soluciones para beneficio de habitantes de esta región del país.
El legislador también tuvo encuentros con integrantes de la Fundación FUNDESCO, con quienes dialogó y a cuyos líderes les informó sobre las gestiones referentes a reparación y justicia, es decir cumpliendo con lo pactado en la mesa de negoción del proceso de paz.
De acuerdo con el senador Omar Restrepo, en el municipio de La Dorada se reiteró el compromiso de cumplir con la redistribución de las tierras fértiles “para los más humildes y las víctimas del Magdalena Medio, que no es más que la reforma agraria”.
Recordamos que la fundación FUNDESCO es una institución sin ánimo de lucro, creada bajo propósitos encaminados a lograr un apoyo incondicional y real para las comunidades más vulnerables y desprotegidas del país, a través de la implantación y funcionamiento de diversos programas que coadyuven en su desarrollo social, deportivo y comunitario.
A través de esta fundación también se busca mejorar las mejores condiciones de vida para sus integrantes y sus familias, por medio del desarrollo de proyectos enfocados a la población víctima del conflicto, reincorporada y reinsertada, con el fin de promover la defensa, protección y promoción en materia de derechos humanos y el acceso a la justicia.
La Fundación FUNDESCO, fue creada para el desarrollo sociocultural, deportivo, comunitario, agropecuario y/o ambiental y con deber informativo, en concordancia con criterios de diseño operacional basados en ayuda a comunidades afectadas por el conflicto armado.
También adelanta diálogos culturales con enfoques diferentes que pretende la ubicación, caracterización y convocatoria de agentes de esta población, para luego elaborar un diagnóstico e identificación de necesidades y la puesta a soluciones puntuales de campesinos y familias de escasos recursos.