

Bogotá, junio de 2025. News Press Service. Se cumplió recientemente una nueva audiencia pública, en el municipio de la Calera, departamento de Cundinamarca, centro de Colombia, para escuchar a la ciudadanía y a todos los actores involucrados, sobre la viabilidad de prorrogar la concesión de aguas a la Industria Nacional de Gaseosas S.A. Indega S.A. por su impacto ecológico en la región.
La vereda Santa Helena fue el escenario de esta audiencia pública en donde se escucharon diferentes argumentaciones tanto de la ciudadanía como de los concesionarios que representan la multinacional de caseosas Coca Cola.
Todos los planteamientos fueron escuchados, pero será la Corporación Autónoma Regional de la Sabana de Cundinamarca la que determine si prorroga el contrato a la empresa Indega S.A. , cuya vigencia data desde 1981.
La audiencia se llevó a cabo en la Finca Los Trujillos, contigua a la Escuela Rural de Santa Helena, kilómetro 6,4 vía principal, vereda Santa Helena del municipio de la Calera-

Para el efecto, en cumplimiento de la normatividad vigente y para garantizar el derecho de la comunidad a participar en las decisiones que puedan afectar el goce de un ambiente sano, la CAR publicó el acto administrativo que ordena la realización de esta jornada mediante el auto 286 del 11 de abril de 2025.
Como se recuerda, en diciembre de 2014, la CAR renovó por un término de 10 años la concesión de aguas subterráneas a la sociedad Indega S.A., disminuyendo el caudal total a 3,23 litros por segundo, de siete manantiales localizados en la vereda Santa Elena del municipio de La Calera.
En compensación, la Corporación exigió a la empresa el desarrollo de un conjunto de medidas de restauración y recuperación del ecosistema donde se ubican las fuentes hídricas, incluyendo un inventario de fauna, la documentación de especies y estudios de vegetación, las cuales han sido objeto de seguimiento y verificación de cumplimiento por parte de la autoridad ambiental.
También se determinó que la prórroga de esta concesión estaría sujeta a que fuera solicitada el último año de su vigencia, así como a condiciones de viabilidad técnica y ambiental y a la ausencia de razones de interés social o conveniencia pública que impidan su otorgamiento.
En mayo de 2024 la sociedad Indega S.A. solicitó la prórroga de esta concesión, y a partir de ese momento la Corporación inicio un proceso de evaluación dentro del trámite correspondiente.
Desde el inicio del trámite administrativo, las juntas de acción comunal, organizaciones comunitarias, veedores, líderes y colectivos ambientales, consorcios de abogados, entidades y diferentes instituciones manifestaron su interés de ser reconocidos como terceros intervinientes, por lo cual la CAR mediante actos administrativos garantizó y reconoció este derecho.
Posteriormente, en octubre de 2024, representantes de las organizaciones de la sociedad civil presentaron solicitud de audiencia pública ambiental, la cual acaba de ser realizada.